reCAPTCHA contacto: Contptcha


Tiempo de propósitos. ¿Qué significa para las empresas el propósito?

Últimamente, hemos escuchado que está muy de moda que las empresas definan su propósito, y quizás nos preguntemos, si los propósitos definidos son genuinos o simplemente se han creado por seguir la tendencia. En nuestra opinión, un propósito es genuino cuando se vive diariamente y las acciones de las organizaciones están inspiradas realmente por este propósito.

Hoy queremos platicarles sobre el propósito de Spechi.
Cuando Spechi nació, los fundadores realmente coincidimos en que queríamos hacer algo de trascendencia, en donde pudiéramos aplicar nuestra experiencia y habilidades, pero que también nos llevara a ser mejores personas y que aportara realización a toda la comunidad con quien Spechi interactúa: colaboradores, clientes, proveedores, competidores, aliados, etc.
El punto en común de nuestra experiencia son los procesos, pero con un enfoque holístico, donde los procesos se implantan a través de tecnología adecuada y la cultura de la gente que trabaja en la organización.
El siguiente punto fue la empatía con las empresas mexicanas y sobre todo las pequeñas y medianas, donde frecuentemente detectamos potencial enorme de crecimiento, que no se explota a su máxima capacidad.
Y así nació nuestro propósito, “Democratizar la gestión por procesos”, es decir, nos inspira poner al alcance de todas las empresas la posibilidad de transformar sus procesos para crear valor en la empresa.
Como empresario o emprendedor, el propósito te sirve para que los demás conozcan el “alma” de tu negocio y que no lo vean sólo como una marca más, sino que pueda generar empatía con las personas con las que tiene contacto, así que este propósito debe contener palabras poderosas que despierten el interés de quienes lo escuchan.
Así lo hacemos con nuestro propósito. ¿A poco no te dan ganas de conocer más de lo que hacemos? ¿Tienes curiosidad de saber más sobre “democratizar la gestión por procesos”? Cuando estas preguntas pasen por la mente de los demás al conocer tu propósito, ¡Felicidades! Estás generando una expectativa positiva de tu marca. Convierte esa curiosidad en una oportunidad.
Hacer negocios sin pensar en los negocios, sino en la trascendencia de tus acciones, el impacto positivo que tienen en los demás y la satisfacción de saber que estamoslogrando un cambio en la sociedad, tienen más valor que hablar de “lo barato” o “lo rápido” que es lo que hace tu empresa.
Propósito, una palabra con sentido aspiracional, como emprendedor debemos tener clara esa aspiración, eso que realmente nos llevará a que nuestra empresa trascienda y deje huella con el paso del tiempo, y sea punto de referencia en el sector en el que nos desenvolvemos, con clientes, proveedores, colaboradores, aliados, competidores, etc.
Piensa un poco, detente a meditar sobre qué te motivó a fundar tu negocio, sobre qué problemas quieres resolver, o que alegrías quieres generar, sí, eso que te hace feliz a ti mismo o eso que te frustra y quieres aliviar… El propósito debe ser algo más de lo que actualmente hace tu empresa, debe ser algo que quieres lograr y que permanezca a lo largo del tiempo, que haga que renovemos constantemente nuestro modelo de negocio, pero que no tenga fecha de caducidad.
Los invito a meditar, a indagar más en su estrategia, a validar si lo que actualmente tienen declarado realmente es el Propósito de su negocio, y si les queda un poco de duda, créanme, tienen tarea y es un buen momento para hacerla y evolucionar.
Tiempo de propósitos. ¿Qué significa para las empresas el propósito?
Administrator 23 abril, 2021
Share this post
Categorías
Archivar
Identificarse to leave a comment


Jefe vs líder ¿Qué es mejor?