Los Juegos Olímpicos y tu negocio
Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Un tema del que se irá disminuyendo el interés en las próximas semanas si se trata de Tokio, y que aún no cobra fuerza si nos referimos a París. Parece “razonable” desde el punto de vista noticioso pero si intentamos calcular la cantidad de recursos implicados, este asunto no pierde vigencia. ¿Cuánto tiempo lleva organizar este tipo de competencias? Pregúntenle al Comité organizador de Tokio: 7 años (8 por el retraso de la pandemia).
Y desplegar ese descomunal esfuerzo humano, material y financiero para cubrir solo dos escasas semanas de intensas competencias parece excesivo. 339 eventos que implicaron igual número de medallas de oro y de plata, aunque las de bronce fueron más abundantes: 402. ¿Por qué? Recordemos que hay disciplinas como las artes marciales y los deportes de combate que no utilizan el método de eliminatorias para el tercero y cuarto lugares sino que entregan dos medallas de bronce.
¿Qué relación guarda todo esto con tu negocio? Una muy especial, resumida en tres locuciones latinas: Citius altius fortius. Más rápido, más alto, más fuerte. Y a partir de ahora llevará un nuevo corolario: Communiter — Juntos, para representar la equidad y la diversidad del mundo después de una época tan difícil para todos. No hay mejor analogía que la deportiva para describir el espíritu que debe imperar dentro de una empresa ¿no lo crees?
Trabajar diariamente para prepararnos durante años y llegado el momento, competir con una determinación inquebrantable. Los atletas que compiten en los juegos olímpicos no son improvisados ya sean amateurs o profesionales pues dedican todos sus días a una rigurosa planeación, disciplina y entrenamiento que los preparan, no para ganar sino para competir en las mejores condiciones físicas posibles. Y una medalla es solamente el reconocimiento simbólico a esa dedicación.
Las preseas son simbólicas porque en el mejor de los escenarios, quien gana una medalla de oro tendrá en su poder 550 gramos de plata pura con un recubrimiento de 6 gramos de oro que bien podría valer en el mercado algo así como 800 dólares americanos. La de plata son también 550 gramos de este metal pero sin el oro (US$ 450) y la de bronce es una aleación de cobre y zinc (US$ 5). Por su valor, no ha habido mucha diferencia con aquellas coronas de ramas de olivo originales entregadas en los juegos antiguos.
Con tu empresa ocurre lo mismo. Es indispensable que tu equipo de colaboradores esté dispuesto a someterse a un largo y extenuante proceso de preparación, previo a la competencia por el mercado. Esta competencia no es sino una etapa más que servirá para “medir fuerzas” con el oponente, con esas otras empresas que ofrecen un producto/servicio similar al tuyo para que después hagas una revisión de tu estrategia y realices los cambios necesarios que la mejoren.
Durante la etapa más crítica de la pandemia por el COVID-19, los deportistas olímpicos se entrenaban con intensidad en sus casas, en las cocheras o en los espacios disponibles lo que los mantenía en perfecta forma física, pero al no poder competir cara a cara con otros deportistas no sabían a ciencia cierta cómo responderían en el momento del enfrentamiento. Este fue el principal motivo por el que en Tokio 2020 no se rompieron tantos récords, los atletas estaban fuera de práctica.
Si los colaboradores de tu empresa (todos y todas) solo entrenan “en casa” y sin esa disciplina de hacerlo diariamente, es casi seguro que cuando se enfrenten a la competencia estarán tan fuera de forma que no conseguirán ni siquiera calificar para las eliminatorias. Y no se trata solamente de los vendedores. Deben entrenarse con igual ímpetu el contador, el chofer, la telefonista, el almacenista y quien calcula la nómina. Eso es el espíritu de un equipo competitivo.
¿Cuándo consigas nuevos clientes o tu empresa sea más eficiente significará que te has ganado una medalla? No. Estos logros solo servirán para tomar aire y regresar a tu rutina de preparación para la siguiente competencia. A esto se le llama mejora continua. Como puedes apreciar, un premio material nunca podrá superar el honor y la gloria de saber que ingresas al exclusivo círculo de los ganadores olímpicos si eres deportista o de los negocios exitosos si eres empresario.
En Spechi somos especialistas en acercarle a nuestros clientes las herramientas que les permitan ser más competitivos en su mercado a través del fortalecimiento de sus procesos y sistemas. Permítenos demostrártelo.