reCAPTCHA contacto: Contptcha


¿Cómo dar de alta una empresa en el SAT?
Primer paso: Inscripción en el RFC

¿Cómo dar de alta una empresa en el SAT? 

Cuando inicies una actividad o establezcas un negocio, el primer paso es tu inscripción en el RFC. 

 Si eres persona física mayor de 18 años, puedes realizar el trámite de inscripción presencialmente en una Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente con los siguientes documentos:   

  1. CURP, o en su caso. 

  1. Carta de naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada, según corresponda, tratándose de personas naturalizadas (original o copia certificada). 

  1. Acuse de preinscripción en el RFC, en el caso de haber iniciado la solicitud a través del Portal del SAT. 

  1. Comprobante de domicilio, cualquiera de los señalados en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso B) Comprobante de domicilio, del Anexo 1-A de la RMF (original). 

  1. Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la RMF (original). 

  
 

Regístrate a través del Portal del SAT 

¿Quiénes lo presentan? 

Personas morales de nueva creación a través de sus representantes legales, como son: Asociaciones civiles, sociedades civiles, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sindicatos, partidos políticos, asociaciones religiosas, sociedades cooperativas, sociedades de producción rural, entre otras personas morales. 

¿Cuándo se presenta? 

Dentro del mes siguiente al día en que se tenga la obligación de presentar las declaraciones periódicas, de pago o informativas propias, por cuenta de terceros o cuando existan la obligación de expedir comprobantes fiscales por las actividades que se realicen. 

Paso a paso 

  1. Ingresa al Portal del SAT. 

  1. Selecciona la pestaña "Empresas", posteriormente el apartado "Trámites del RFC", seguido de Inscripción al RFC y por último la opción "Preinscribe tu empresa en el RFC". 

  1. Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información. 

  1. Imprime el acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes. 

¡Este trámite es totalmente gratuito! 

 
 

Requisitos 

En el Portal del SAT: 

No se requiere presentar documentación. 

 
 

En la Oficina del SAT: 

  • Acuse de preinscripción en el RFC, en caso de haber iniciado la solicitud a través del Portal del SAT. 

  • Documento constitutivo protocolizado (copia certificada). 

  • Comprobante de domicilio fiscal, cualquiera de los señalados en el inciso B) del apartado de definiciones del Catálogo de Servicios y Trámites (original). 

  • Poder notarial en caso de representación legal, que acredite la personalidad del representante legal (copia certificada), o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante fedatario público (original). Si fue otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y en su caso, contar con traducción al español realizada por perito autorizado. 

  • Identificación oficial vigente del representante legal, cualquiera de las señaladas en el inciso A) del apartado de definiciones del Catálogo de Servicios y Trámites (original). 

  • Personas morales diferentes del Título III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberán contar con clave de RFC válido, de cada uno de los socios, accionistas o asociados dentro del acta constitutiva. En caso de que el RFC válida de los socios, accionistas o asociados no se encuentren dentro del acta constitutiva el representante legal debe presentar manifestación por escrito que contenga las claves de RFC correspondientes. 

  • En el caso de personas morales y asociaciones en participación residentes en México que cuenten con socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero que no están obligados a solicitar su inscripción en el RFC, utilizarán el RFC genérico siguiente: 

  1. Personas físicas: EXTF900101NI1 

  1. Personas morales: EXT990101NI1 

 
¿Qué información voy a registrar? 

Datos de identificación de la empresa, así como de socios, ubicación, régimen de capital y actividad económica. 

 
 

¿Para qué me inscribo? 

Para generar un negocio formal y cumplir con las obligaciones fiscales, haciendo crecer tu credibilidad y confianza. 

 
 

¿Me puedo dar de alta como persona moral antes de estar constituida mi empresa legalmente? 

No, es indispensable que la constitución de la empresa sea previa a la inscripción en el RFC, ya que el acta que acredita a la empresa se debe presentar al igual que el poder notarial del representante legal al hacer el trámite ante las oficinas del SAT. 

 
 

¿Por qué es importante registrar mi empresa? 

Esta inscripción es el primer paso para cumplir con las obligaciones tributarias, como la presentación de declaraciones, la emisión de facturas electrónicas y el pago de impuestos.  

Además, estar inscrito en el SAT brinda a las empresas acceso a los servicios y recursos necesarios para gestionar su situación fiscal de manera eficaz y evita posibles sanciones o multas por evasión fiscal 

Fuentes:

Inscribe tu empresa al RFC

Inscripción en el RFC

Lo que debes saber cómo emprendedor para realizar la inscripción en el RFC

Preinscribe tu empresa en el RFC

¿Cómo dar de alta una empresa en el SAT?
Diego Maciel Mendez 4 noviembre, 2023
Share this post
Categorías
Archivar
Identificarse to leave a comment


Inteligencia Artificial: Revolucionando la Eficiencia en Todas las Industrias