reCAPTCHA contacto: Contptcha


CIBERSEGURIDAD: Un concepto que todos los empresarios deben conocer.

CIBERSEGURIDAD: Un concepto que todos los empresarios deben conocer.

Un gran reto dentro de la gestión del negocio para los empresarios actuales, es garantizar la seguridad de la información, este concepto puede ser tan amplio y complicado, dependiendo de la cantidad de conocimientos y datos que tienen valor para una organización y que deben ser protegidos. Anteriormente, únicamente se centraba en la seguridad física del lugar de almacenamiento de dicha información, incluso la problemática consistía en el control del “Archivo Muerto”, con una gran cantidad de papeles y el resguardo de documentos confidenciales en archiveros restringidos. Sin embargo, en la era actual, la mayoría de la información es digital y es entonces cuando tenemos que tomar en cuenta la “CIBERSEGURIDAD”.
La ciberseguridad busca proteger la información digital en los sistemas interconectados, es una rama dentro de la seguridad de información que se ha vuelto crítica para garantizar la continuidad de los negocios hoy en día.
Con la tendencia en el desarrollo tecnológico los riesgos han aumentado provocando una vulnerabilidad considerable para la pérdida de la información.
En 2017, el mundo entero escuchó del ataque cibernético “Ransomewere-WannaCry” dirigido al sistema operativo que infecta una computadora a través de un e-mail, pudiendo replicarse en una red local y cifrar todos los ordenadores de la misma. Kaspersky lo define como un ataque sucio y mentiroso; en la mayoría de los casos se solicita un rescate económico pagado con criptomonedas para recuperar la información. El ataque ha afectado a más de 150 países y 200,000 computadoras.
Estadísticas nos señalan que en México 1.5 millones de personas han sido víctimas de un ataque y los incidentes exceden en un 13% a la tendencia global. (PWC, 2017). Las expectativas para 2018 esperan incrementos en los ataques de manera más sofisticada.
Si no somos expertos en el tema; ¿qué medidas tenemos que tomar como empresarios para garantizar que no estamos expuestos?
Las medidas clave que recomendamos son las siguientes:
1.-Revisa tu sistema de respaldos de información, hoy en día existen herramientas seguras y con costos muy accesibles para respaldar tu información y recuperarla rápidamente.
2.- Revisa tu política de control de accesos (password) a los sistemas que utilizas (e-mail, sistemas administrativos, ERP, entre otros).
3.- No delegues el control de la información solamente en el equipo interno del área de sistemas, realiza auditorías con cierta periodicidad.
4.- Contrata a un experto en seguridad para que te haga un diagnóstico preciso y no pongas en riesgo el futuro de tu negocio.
En Spechi, consideramos que una gestión adecuada de los procesos de tecnologías de información de la micro y pequeña empresa, asegurando la integridad y protección de la información, evita pérdidas económicas, construye reputación y confiabilidad, además es clave para la continuidad del negocio.
https://media.kasperskycontenthub.com/wp-content/uploads/sites/63/2017/11/12102109/KSB_Predictions_2018_sp.pdf
CIBERSEGURIDAD: Un concepto que todos los empresarios deben conocer.
Administrator 23 abril, 2021
Share this post
Categorías
Archivar
Identificarse to leave a comment


¿Por qué recomendamos que las empresas realicen un presupuesto?